En los Medios
La opinión de nuestros investigadores publicada en los principales medios
Vuelven las clases presenciales tras la experiencia pandémica en la que el uso de las tecnologías virtuales pasó a ser un tema muy frecuentado en las notas periodísticas, en las que se consulta a padres, expertos, docentes y funcionarios...

Sábado, 13 de febrero de 2021
TN
Los equívocos en la relación escuela y tecnología
Por
Guillermina Tiramonti

La suspensión de clases nos restituyó como sociedad a la situación previa a la creación de la escuela moderna. Las nuevas generaciones volvieron a estar sometidas a sus condiciones de cuna. En una sociedad tan desigual y fragmentada como la nuestra y con un sistema educativo que ya ha dado señales de ineficacia en los procesos de enseñanza...

Sábado, 13 de febrero de 2021
PERFIL
Una oportunidad
Por
Guillermina Tiramonti

Eran los últimos días de marzo de 2006. Durante la semana previa habíamos estado trabajando sobre temas de Memoria, Verdad y Justicia en Filosofía y en otras asignaturas que dictaba en una escuela de gestión privada católica donde trabajaba como profesor...

Martes, 24 de noviembre de 2020
Página|12
El debate sobre el adoctrinamiento ¿Otra vez?
Por
Sebastián Fuentes

Escribo este artículo en mi computadora, y lo hago a sabiendas de que tiene un corrector incorporado que subsanará mis debilidades ortográficas. No son muchas, pero sí las suficientes como para alertarme de posibles errores. Sé que un texto con faltas genera muy mala impresión...

Viernes, 26 de Junio de 2020
Clarín
La querella de la ortografía y las clases en la pantalla
Por
Guillermina Tiramonti

Hay algunos efectos del coronavirus que creo que vale la pena destacar para todos aquellos que nos ocupamos de la educación...

Domingo, 31 de mayo de 2020
LA NACIÓN
Educación y tecnología en la era de la pandemia
Por
Guillermina Tiramonti

En 1956, a los 8 años, tuve la experiencia de vivir la epidemia de la polio. Tengo el recuerdo de las preocupaciones y de las estrategias preventivas de la época...
_.jpg)
Lunes, 4 de mayo de 2020
LA NACIÓN
Coronavirus: una oportunidad para no perder
Por
Guillermina Tiramonti

La pandemia que estamos sufriendo ha actuado como una luz que transparenta las características del planeta en que vivimos. Este se muestra heterogéneo, con un asimétrico avance hacia la cultura digital que resulta de la hibridación de las nuevas prácticas mixturadas con lo que tradicionalmente hemos hecho...

Lunes, 13 de abril de 2020
PERFIL
El mundo de la pandemia como plafón para pensar la educación
Por
Guillermina Tiramonti y Verónica Tobeña

Gente rota edita mensajes de voz de WhatsApp con dibujos animados producidos con arreglo a esos audios, recreando un contexto verosímil que da vida a la situación que ese intercambio permite imaginar. Esta es la entrada a una indagación acerca de la velocidad de los cambios operados, a la conciencia del mundo que habitamos y a la fuerza instituyente de los mutantes tecnológicos...

Febrero de 2020
mestiza REVISTA
Una Nueva Forma de Praxis Comunicativa
Por
Verónica Tobeña

No son todos los rugbiers. El rugby en sí no es el problema. Pero en el rugby masculino de Buenos Aires confluyen muchos problemas sociales: elitismo, machismo, y una ideología de la formación en valores que hace estragos en la individualidad de los jóvenes...

Miércoles, 22 de enero de 2020
Página|12
El problema no es el rugby, pero el rugby de Buenos Aires está en problemas
Por
Sebastián Fuentes

El análisis del debate presidencial en materia de educación nos permite realizar una primera diferenciación entre los candidatos que parecían tener en mente un programa o un proyecto educativo y quienes carecían del mismo. Estos últimos fueron los más...

Lunes, 14 de octubre de 2019
PERFIL
Debate Presidencial: debilidad en los proyectos y muy escasas referencias al futuro
Por
Guillermina Tiramonti

La sociedad contemporánea está atravesando un cambio muy profundo y como en todas estas situaciones, coexiste la crisis, la ineficacia y la decadencia de las instituciones, y los usos ya instituidos con la emergencia de nuevas posibilidades cargadas de promesas para el futuro...
.jpg)
Martes, 23 de julio de 2019
LA NACIÓN
Estrategias para la inclusión
Por
Guillermina Tiramonti

El documento de Argentinos por la Educación evidencia que la obligatoriedad de la secundaria para los adolescentes está en un proceso paulatino de mejora en términos estadísticos en los últimos 10 años, aunque aún hay obstáculos persistentes...

Domingo, 14 de abril de 2019
LOS ANDES
Una consecuencia de la obligatoriedad
Por
Sandra Ziegler
