top of page

Mariana Nobile

Título

Dra. en Ciencias Sociales, FLACSO Argentina

Cargo en el Programa

Investigadora Adjunta del CONICET | Secretaria Académica de la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación, FLACSO - Argentina.

nobile.jpg

Bio

Mariana Nobile es Licenciada en Sociología (Universidad Nacional de La Plata), Magíster en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (Instituto de Altos Estudios Sociales – Universidad Nacional de San Martín) y Doctora en Ciencias Sociales (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Actualmente es Secretaria Académica de la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación e Investigadora Adjunta del CONICET, con lugar de trabajo en el Programa Educación, Conocimiento y Sociedad (ECyS) de FLACSO Argentina.

Es docente de grado en la cátedra de Sociología de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP) y docente de posgrado en el Doctorado en Ciencias Sociales de FLACSO Argentina y en el Posgrado de Ciencias Sociales del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y la Universidad de General Sarmiento (UNGS).

En el marco de ECyS, participa de NEPEC-Grupo Viernes desde el año 2005, desempeñándose como investigadora en distintos proyectos de investigación y consultoría. Actualmente dirige el proyecto PIP-CONICET «La transformación de la educación secundaria en Argentina. Dimensiones del cambio educativo y la escuela en las políticas educativas provinciales».

Integra el equipo editorial de la revista Propuesta Educativa y el de Tornasol FLACSO Ediciones, donde dirige a su vez la Colección Referente Empírico.

Realizó estancias postdoctorales en la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica (Beca del Grupo COIMBRA, 2014), en la Universidad París V – Descartes, Francia (cooperación CIN – Sorbonne, 2017) y en la Universidad Autónoma de Barcelona (Beca postdoctoral de la Fundación Carolina de España, 2023).

En abril-mayo de 2025, realizó una estadía en el CERLIS (Centre de Recherche sur les Liens Sociaux) como parte del “Programa de Invitaciones Científicas” de la Universidad Paris Cité.

Líneas de Investigación:

Desde hace dos décadas se dedica a la investigación académica sobre temas educativos, especialmente problemas relacionados con la desigualdad educativa entre adolescentes y jóvenes, y al análisis de políticas educativas que se proponen transformar la educación secundaria.


Sus líneas de investigación abordan la experiencia escolar en la escuela secundaria con relación a los procesos de inclusión y desigualdad. Desde una perspectiva sociológica y cualitativa, aborda los vínculos entre docentes y estudiantes y la dimensión emocional de la experiencia escolar en el marco de políticas educativas que introducen variaciones al formato escolar.

Publicaciones

  • BestApps_ResearchGate
  • Icono social LinkedIn
  • ORCID_iD.svg
Logo-flacso.png
LOGO ECYS_footer.png
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page