
Salió en la Prensa
La contribución de nuestros/as investigadores/as a la prensa en reportajes donde la educación es el tema central

Efecto cuna, ¿dónde queda la equidad educativa? Educación pública, ¿fin del mito de movilidad social? Escuela secundaria, ¿cómo cambiarla para hacerla realmente inclusiva?
Entrevista sobre el último informe de Argentinos por la Educación que reveló que: de cada cien estudiantes que entran en la secundaria solo 16 terminan en el tiempo normativo y, de esos 16 estudiantes, solo 3 están entre los niveles socioeconómicos más bajos.
MILENIUM
Jueves, 05 de mayo de2022
Por
Luciana Vázquez | en entrevista a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

Plan Nueva Escuela para Adolescentes: Educación y Unicef organizaron muestras de experiencias y proyectos
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Nivel Secundario, en conjunto con el equipo de UNICEF realizó este jueves dos encuentros de intercambio de experiencias con estudiantes y docentes de escuelas secundarias del Gran Resistencia que fueron incluidas en el PlaNEA “Nueva Escuela para Adolescentes”
PRIMERA LÍNEA
Jueves, 04 de noviembre de 2021
Por
Redacción PRIMERA LÍNEA | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

Tokio 2020: Por qué las críticas a los atletas latinoamericanos por no ganar medallas son injustas
Muchos deportistas que fueron a competir a Tokio 2020 sufren por la falta de recursos y apoyo en sus naciones de origen. ¿Es justo compararlos con atletas de países desarrollados que lideraron el medallero olímpico?
DW
Lunes, 09 de agosto de 2021
Por
DW.COM | en consulta al investigador del Programa ECyS Sebastián Fuentes

¿Promoción acompañada o evaluación? Las razones por las que los expertos en educación afirman que es un debate equivocado
En las últimas horas surgió una nueva polémica alrededor de cómo será para los estudiantes este año la promoción y acreditación de conocimientos
LA NACION
Viernes, 18 de junio de 2021
Por
Soledad Vallejos | en consulta a las investigadoras del Programa ECyS Guillermina Tiramonti y Sandra Ziegler

Pruebas Aprender: El operativo no se hará este año y se desplegarán “otras evaluaciones estandarizadas más eficientes”, dijo Trotta
El Ministro de Educación de la Nación afirmó que las Aprender se llevarán a cabo el año próximo “como parte de un conjunto para evaluar al sistema educativo”
LA NACIÓN
Miércoles, 16 de junio de 2021
Por
Soledad Vallejos | en consulta a las investigadoras del Programa ECyS Guillermina Tiramonti y Sandra Ziegler

Los hábitos de lectura de los/las jóvenes estudiantes, las nuevas formas que éstos usan
La investigadora Andrea Brito participó del programa radial “Ahora o nunca” a propósito de la relación entre lectura y jóvenes. La entrevista recorrió temas tales como la vinculación de los/as jóvenes con la lectura en tiempo presente, los modos de leer atravesados por las tecnologías digitales, los problemas que se han actualizado y las preguntas abiertas sobre la lectura y su enseñanza a partir de la suspensión de la presencialidad provocada por la pandemia.
RADIO CUT
Sábado, 29 de mayo de 2021
Por
Horacio Finoli | en consulta a investigadora del Programa ECyS Andrea Brito

En barrios populares, uno de cada 4 chicos dejó de ir al colegio
"El estudio arroja que un 25% de niños de nivel primario abandonaron la escolaridad en algún momento del año 2020..."
TN
Sabado, 24 de abril de 2021
Por
Sábado en TN | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

Deserción escolar: 1 de cada 4 alumnos de primaria dejó de cursar en 2020
Un 27,3% de los estudiantes abandonó la escolaridad en algún momento del año pasado. Entre ellos, casi 1 de cada 10 no pretendía retomar sus estudios en el ciclo 2021. El 50% recibió asistencia de organizaciones sociales.
PERFIL
Jueves, 22 de abril de 2021
Por
Clara Fernández Escudero | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

En los barrios populares, 1 de cada 4 chicos abandonó sus estudios en 2020 y aún no se sabe si volvieron a la escuela
Una nueva encuesta alertó sobre el alto riesgo de deserción en los niños más vulnerables. A su vez, casi la mitad de los chicos en edad escolar dejó de recibir la alimentación
infobae
Viernes, 22 de abril de 2021
Por
Maximiliano Fernandez | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

En la calle y sin protocolos: cómo es no tener clases en un barrio popular de Benavídez
En La Mascota, los vecinos temen que la suspensión de la presencialidad afecte la trayectoria educativa de los chicos, en muchos casos ya maltrecha por efecto del aislamiento de 2020
LA NACION
Jueves, 22 de abril de 2021
Por
Lorena Olina | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

Brecha educativa: "El 42% de los chicos dedicó menos de 3 horas por día a la actividad escolar"
"En barrios populares, uno de cada cuatro estudiantes interrumpió su escolaridad durante 2020", consignó Sandra Ziegler, investigadora de Flacso.
Radio Continental AM
Jueves, 22 de abril de 2021
Por
Fernando Bravo | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

Con poco tiempo en las aulas, ¿se pueden recuperar los contenidos de 2020 o los alumnos seguirán perdiendo?
El ciclo lectivo comenzó con presencialidad limitada, que en el mejor de los casos alcanza el 50%. ¿Es suficiente para compensar los aprendizajes pendientes y dar los previstos para este año?
infobae
Viernes, 19 de marzo de 2021
Por
Maximiliano Fernandez | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

Alberto Fernández: “Ante la necesidad de suspender las clases presenciales, situación que también se verificó en 190 países, el Gobierno nacional y las 24 jurisdicciones desplegaron recursos educativos”
En su discurso de apertura de sesiones ante la Asamblea Legislativa, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, mencionó las medidas educativas que se llevaron a cabo durante la pandemia y, en ese contexto, afirmó...
chequeado
Miércoles, 17 de marzo de 2021
Por
Delfina Corti | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Nancy Montes

Se conformó el Consejo Asesor del Observatorio Federal de la ESI
En el marco de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI), se realizó la primera reunión del Consejo Asesor del Observatorio Federal de la Educación Sexual Integral, conformado por referentes de valiosa trayectoria en el ámbito: Dora Barrancos, Juliana Di Tullio, Mara Brawer, Fernanda Gil Lozano, Marita Perceval, Graciela Morgade, Viviana Mazur, Ruth Zurbirggen, Eleonor Faur, Lucía Paz y Sebastian Fuentes...
Sobre Tiza
Lunes, 08 de marzo de 2021
Por
Redacción Sobre Tiza

La presión por la vuelta a clases presenciales pone a las familias en el centro del debate educativo
Pero para la investigadora, este fenómeno se cruza con otro: “En las últimas décadas venimos asistiendo a un fenómeno que es la salida de las clases medias o más acomodadas de la escuela pública a la privada y de concentración en las escuelas estatales de mayor prestigio..."
elDiarioAR
Sábado, 06 de febrero
Por
Natalí Schejtman | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

"Los datos oficiales de abandono dicen que 1,3 millones de estudiantes dejaron la escuela en el 2020", Nancy Montes
La socióloga e investigadora de FLACSO Argentina Nancy Montes, habló sobre las dramáticas cifras escolares y reflexionó sobre la posiblidad de la vuelta a la presencialidad.
AM990 RADIO DE VERDAD
Jueves, 14 de enero de 2021
Por
Rodo Herrera | en entrevista a la investigadora del Programa ECyS Nancy Montes

Trotta: “Más de la mitad de las provincias tuvieron presencialidad en el aula el año pasado”
Nancy Montes, investigadora de Flacso en el área de Educación y especialista de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), sostuvo a Chequeado que “hay que trabajar según cada territorio” ya que “hay localidades con menor nivel de exposición” al coronavirus, pero afirmó que “fue muy marginal lo que pudo hacerse hasta ahora en ese plano”.
chequeado
Jueves, 14 de enero de 2021
Por
Equipo de Chequeado | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Nancy Montes

Sandra Ziegler, pedagoga: “Es probable que el regreso a la escuela combine un esquema mixto de asistencia y experiencias remotas”
Durante el 2020, más allá del esfuerzo de docentes y alumnos por mantener la regularidad, el equilibrio fue de lo más complejo que atravesó el sistema educativo en años. “La pandemia reforzó las desigualdades”, asegura a Sandra Ziegler, investigadora en el Área de Educación de FLACSO Argentina y referente de Argentinos por la Educación...
DIARIO Z
Jueves, 14 de enero de 2021
Por
Redacción | en entrevista a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

Tiramonti-Narodowski: la pandemia educativa
La vuelta a las clases presenciales fue motivo de discusión durante el año que pasó y dio lugar a viejos y nuevos actores que buscaron participar de la conversación pública. Los expertos en educación Mariano Narodowski y Guillermina Tiramonti hacen un balance sobre el 2020 educativo: virtualidad, desigualdad, sindicatos y la necesidad de un acuerdo social y político
elDiarioAR
sabado, 09 de enero de 2021
Por
Natalí Schejtman | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Guillermina Tiramonti

Estrés del Zoom: en el segundo semestre hubo menos comunicación entre los estudiantes y sus docentes
Entre junio y noviembre cayó 11 puntos porcentuales la proporción de chicos que se vincularon a diario con sus maestros. Piden tenerlo en cuenta para el año que viene.
Clarín
Viernes, 18 de diciembre de 2020
Por
Ricardo Braginski | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

Informe del Observatorio Argentino para la Educación
¿Qué pasó a los chicos (estudiantes) con el tema del Zoom?
Radio METRO95.1
Jueves, 17 de diciembre de 2020
Por
María O´Donnell | en entrevista a la investigadora de ECyS Sandra Ziegler

Educación. Por qué el sistema conspira contra los buenos docentes
Los docentes de la escuela pública se enfrentan con un sistema educativo que, en muchos casos, no valora el mérito individual ni el crecimiento profesional de aquellos que pretenden trabajar en las aulas
LA NACION
Viernes, 11 de diciembre de 2020
Por
Alejandro Horvat | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

Rugby y violencia. Reportaje a Sebastian Fuentes (Conicet y Flacso)
# MejorPais Diego Iglesias habla con Sebastián Fuentes, investigador de CONICET y de FLACSO. Su investigación...
RADIO CUT
Martes, 08 de diciembre de 2020
Por
Diego Iglesias | en entrevista al investigador de ECyS Sebastián Fuentes

El antropólogo Sebastián Fuentes reflexiona sobre los twits de Matera
Dante Leguizamón reflexiona con el Doctor en Antropología Social sobre los alcances y efectos de la cultura de la cancelación. La naturalización del poder decir ciertas frases despectivas en el ámbito del Rugby.
RADIO CUT
Viernes, 04 de diciembre de 2020
Por
Dante Leguizamón | en entrevista al investigador del Programa ECyS Sebastián Fuentes

Cultura rugbier: la mala educación de las élites argentinas
Los tuits de los jugadores de Los Pumas dejaron en evidencia los supuestos valores morales de las élites argentinas y revelaron una vez más el desprecio con el que se ubican por encima del resto de la sociedad. Qué origina ese discurso, según los especialistas.
eldestape
Sábado, 05 de diciembre de 2020
Por
Matías Colombatti | en consulta al investigador del Programa ECyS Sebastián Fuentes

La intolerancia en el rugby y su espejo en las clases altas argentinas
Tiempo consultó a Victoria Gessaghi, Sebastián Fuentes y Juan Branz, investigadores del Conicet, para reflexionar sobre lo que ocurrió esta semana con un deporte que en Argentina se identifica con las elites. Violencias, racismo, discriminación de clase y la construcción de la masculinidad.
Tiempo Argentino
Sábado, 05 de diciembre de 2020
Por
Nicolás Peralta | en consulta al investigador del Programa ECyS Sebastián Fuentes

Educación en pandemia.
A más del 80% de los alumnos de la primaria del país no les tomaron pruebas este año
Son de escuelas públicas y privadas. La mayoría sí recibió devoluciones de sus actividades por parte de los docentes. Miradas contrapuestas de los especialistas...
Clarín
Viernes, 13 de Noviembre de 2020
Por
Ricardo Braginski | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

Presentación de experiencias pedagógicas y exposición de investigadora de Flacso Argentina encabezan la VII versión del Congreso de Tecnologías FEDU
La reflexión de la autoridad de UDLA dio paso a la exposición central de Nancy Montes, docente e investigadora de Flacso-Argentina; socióloga de la Universidad de Buenos Aires, especialista en estadísticas sociales y educativas de la misma universidad; consultora para el BID y para el IIPE Unesco...
UDLA
Jueves, 12 de noviembre de 2020
Por
Redacción UDLA | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Nancy Montes

Silvia Finocchio - Doctora en Ciencias Sociales
La también docente de la UBA nos comparte sus pensamientos sobre "la vuelta" a clases, los debates pendientes en la educación y la desigualdad ante el avance de la enseñanza a distancia entre otros temas.
RADIO CUT
Viernes, 06 de noviembre de 2020
Por
Ahora o Nunca | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Silvia Finocchio

Unicef presentó el Mapa de la Educación secundaria rural en la Argentina
La investigación presentada se realizó en conjunto con FLACSO y estuvo liderada por Daniel Pinkasz, Nancy Montes y Daniela Valencia. Además, contó con el asesoramiento de Flavia Terigi. El informe central ofrece un diagnóstico sobre los modelos organizacionales vigentes en la educación secundaria rural en todas y cada una de las provincias argentinas a inicios del año 2020.
Sobre Tiza
Martes, 10 de noviembre de 2020
Por
Redacción Sobre Tiza

La brecha de la Conectividad Rural en América Latina y El Caribe.
Sandra Ziegler, habla sobre el trabajo de investigación que coordinó para el Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura - IICA; Banco Interamericano de Desenvolvimento - BID; y Microsoft sobre la brecha de la Conectividad Rural en América Latina y El Caribe.
CNN
Jueves, 29 de octubre de 2020
Por
Gabi Frías | en consulta a la investigadora del Programa ECyS Sandra Ziegler

Estados del arte sobre educación secundaria
Nota sobre el libro "Estados del arte sobre educación secundaria: la producción académica de los últimos 15 años en torno a tópicos relevantes". Una compilación de Daniel Pinkasz y Nancy Montes, investigador/a del Programa ECyS. Editado por Ediciones UNGS...
Página|12
Jueves, 30 de julio de 2020
Por
Redacción Página|12