top of page

Buscar


Datos para pensar fuera de la caja
La existencia de la repitencia no ha demostrado su éxito sino más bien sus limitaciones para mejorar las trayectorias y los aprendizajes

Programa ECyS
5 nov 20223 Min. de lectura


Agendas de largo plazo, continuidades y rupturas de la pandemia
La agenda de la educación secundaria en el contexto pandémico reveló oportunidades y una compleja relación entre pasado, presente y futuro

Programa ECyS
6 oct 20224 Min. de lectura


Retomando el concepto de fragmentación educativa
El concepto de fragmentación educativa se ha utilizado para designar desigualdades sin el rigor de las diferencias socioculturales

Programa ECyS
24 sept 20222 Min. de lectura


Cuando leer es "meterse en problemas"
Una conversación sobre la lectura en la escuela y sus derivas polémicas.

Programa ECyS
30 jul 20221 Min. de lectura


De los medios a las mediaciones… Reloaded
Las lentes que nos deja Jesús Martín Barbero para auscultar la educación: ¡Bienvenidos al caos!

Programa ECyS
28 jun 20217 Min. de lectura


Las huellas de la pandemia
Cuna y geografía: las dos caras que conforman “una nueva configuración del sistema educativo argentino”.

Programa ECyS
8 jun 20213 Min. de lectura


Aborto y escuela
20 años de una agenda de género en el sistema educativo: el embarazo y su interrupción en la escuela del 2021.

Programa ECyS
5 abr 20217 Min. de lectura


Qué se hizo y no se hizo a partir de la suspensión de las clases
Alternativas implementadas y otras que podrían, pero no fueron realizadas, para (buscar) disminuir la brecha de la desigualdad educativa.

Programa ECyS
29 dic 20205 Min. de lectura


C’est ne pas une école
¿Cómo sostener la escolaridad sin los espacios físicos que mayoritariamente usábamos para enseñar?

Programa ECyS
20 dic 20204 Min. de lectura


Los saberes “imprescindibles” de la formación docente
Una agenda deseada a futuro desde la perspectiva de los formadores.

Programa ECyS
16 dic 20204 Min. de lectura


¿Qué puede aportar TikTok a la escuela?
El mundo que nuestros estudiantes habitan a diario.

Programa ECyS
13 dic 20208 Min. de lectura


La conectividad: un imperativo en la agenda educativa regional
Las brechas digitales y los números que impactan en la agenda educativa latinoamericana.

Programa ECyS
8 dic 20206 Min. de lectura


Experimentos, protocolos y el “retorno” presencial a las aulas
Repensar la salud integral desde la escuela - una oportunidad.

Programa ECyS
2 dic 20204 Min. de lectura


“¿Y ahora qué hago?” ¿Cómo reorientar nuestras investigaciones?
¿cómo ser fiel a los intereses intelectuales y cognoscitivos que motorizaron la investigación cuando el camino pensado está obturado?

Programa ECyS
15 nov 20206 Min. de lectura


Abrir ventanas, pausar el ritmo, pensar la enseñanza
Tácticas entre lenguajes para el trabajo pedagógico y la formación docente a futuro.

Programa ECyS
10 nov 20205 Min. de lectura


Ruralidad y escuela secundaria
Las dimensiones que influyen en la expansión y la sustentabilidad de las escuelas secundarias rurales.

Programa ECyS
4 nov 20205 Min. de lectura


De marzo a julio: ¿Interrupción o innovación disruptiva?
La realidad educativa que se va configurando en este tiempo de pandemia.

Programa ECyS
6 ago 20205 Min. de lectura


Contar el tiempo: la escuela y el reloj de la pandemia
Un recorrido para pensar algunas preguntas sobre tecnologías y prácticas escolares a partir de la experiencia que estamos atravesando.

Programa ECyS
9 jul 20206 Min. de lectura


Las estadísticas sociales y educativas ante el COVID-19: oportunidades y recaudos
¿Cómo investigar y cómo producir conocimiento en tiempos de pandemia?

Programa ECyS
18 jun 20206 Min. de lectura


Mutaciones, tecnologías y complejidades para pensar la educación contemporánea
"Es el cambio de mentalidad lo que está en la base de la invención de los instrumentos que hacen posible el cambio de vida".

Programa ECyS
13 jun 20204 Min. de lectura
BITÁCORA EDUCATIVA
Navegando la educación en tiempos complejos.
bottom of page