Nancy Montes
Título
Especialista en Indicadores Sociales y Demográficos, UBA
Cargo en el programa
Docente e investigadora
Coordinadora académica del Seminario de Posgrado Gobierno y Planeamiento de la Educación

Bio
Soy socióloga, especialista en estadísticas sociales y educativas. Integro los equipos de investigación del Área Educación desde el año 2001, vinculada a proyectos dirigidos por Guillermina Tiramonti en temas de educación secundaria, desigualdad y formatos escolares.
A partir del año 2013 junto con Daniel Pinkasz desarrollamos una propuesta de formación en temas de Gobierno y Planeamiento de la Educación que, además de virtual, se organizó, en convenio con el Ministerio de Educación para ofrecerla en 5 jurisdicciones.
También, a partir del año 2013 y junto a Daniel Pinkasz y Sebastián Fuentes desarrollamos una Base de Conocimiento sobre Educación Secundaria que contó con apoyo de UNICEF, a partir de la cual convocamos a especialistas e investigadores/as a 5 reuniones científicas, algunas de las cuales contaron con apoyo del FONCYT.
Soy docente de la Maestría en Educación en los seminarios de Metodología y en el Taller de tesis, trabajo que realizo junto a Sandra Ziegler y otrxs colegas. He realizado consultorías para el BID y para el IIPE UNESCO. Integro el comité Editorial de la revista Propuesta Educativa.
Actualmente estoy trabajando en un informe sobre la Educación Secundaria en la Argentina y en un Estado del Arte sobre políticas educativas para ese nivel en América Latina.
Líneas de Investigación:
Desigualdad – Educación secundaria – Políticas educativas
Publicaciones
Artículos
Introducción al dossier de la revista Propuesta Educativa “Las medidas de la educación”. Nº 49
junio de 2018, Buenos Aires
En coautoría con Diego Born e Inés Cruzalegui: Índice de contexto social de la educación (ICSE) en Argentina. Utilización de la información censal para la clasificación de territorios en base a una aproximación multidimensional a las condiciones de vida como marco para la planificación educativa
(en prensa), ILPES, CEPAL, Santiago de Chile.
Montes, N; Pinkasz, D. y Ziegler, S. (2019) “Los cambios en las políticas para la educación secundaria en la Argentina de los últimos años en el contexto regional”
Revista Estado y políticas públicas, Flacso Argentina, Buenos Aires
Libros
Compiladora del libro “Educación y TIC: de las políticas a las aulas”
Co-Dirección editorial con Steinberg, Cora y Pinkasz, Daniel: "La investigación de la enseñanza de Lengua y Literatura y Matemática en la escuela secundaria en Argentina"
UNICEF/FLACSO, Buenos Aires, noviembre 2018.
Co-Dirección editorial con Steinberg, Cora y Pinkasz, Daniel: "Estado del arte de la investigación en políticas educativas de la educación secundaria en la Argentina (2003-2017)"
UNICEF/FLACSO, Buenos Aires, noviembre 2018.
Capítulos de libros
"La educación secundaria en la región y en el país: dinámica de la expansión y problemáticas que persisten"
en Conversaciones en la escuela secundaria. Política, trabajo y subjetividad, Silvia Martínez compiladora. Río Negro, Universidad Nacional del Comahue. Marzo 2018.
En coautoría con Juana Canevari, "Dinámica de la matrícula de la educación secundaria en la Ciudad de Buenos Aires: la obligatoriedad interrogada en sus posibilidades y en sus límites"
en La educación secundaria en la Ciudad de Buenos Aires. Contribuciones del campo de la investigación socioeducativa, compilado por Valeria Dabenigno, Tamara Vinacur y Marcelo Krichesky, Buenos Aires, EUDEBA-OEI, Colección Educación y Sociedad Nro 3. Marzo 2018.
Contacto